
17 Oct ESTAMPA 2019
La Feria de arte contemporáneo Estampa abre desde hoy su 27 edición, hasta el domingo 20 de octubre en IFEMA, con la participación de 80 galerías, de las cuáles destacamos las asociadas al Consorcio, con los artistas que presentan éstos días en la Feria:
3 Punts Galería: Samuel Salcedo, Kiko Miyares, Alejandro Monge, Richard Stipl, Gerard Mas, Marjolijn Mandersloot, Ramon Surinyac.
ADN Galería: María María Acha-Kutscher, Carlos Aires, Jordi Colomer.
Alarcón Criado: Bernardo Ortiz, Belén Rodriguez. En la sección ¿Qué pasa con la fotografía?: François Bucher, Ira Lombardia, Jorge Yeregui, Miroslav Tichy, Nicolas Grospierre
Álvaro Alcázar: Guillem Nadal, Kepa Garraza
Galería Ángeles Baños: Manuel Antonio Domínguez, Susanne S. D. Themlitz
Antonia Puyó: Olalla Gómez, David Latorre, Cecila de Val
Artnueve: Javier Pividal, Kirsten Hutsch, Prudencio Irazábal, Sergio Porlán, Pablo Capitán del Río.
ATM: Adolfo Bimer
Aural: Javier Vallhonrat, Jesús Rivera
Aurora Vigil-Escalera: Herminio, Gorka García, Juan Genovés, Ismael Lagares, Pablo Armesto.
Blanca Berlín: Ana Dmatos, Isabel Muñoz, Ramón Masats, Soledad Córdoba
CarrerasMúgica: Leo Burge, June Crespo, Ángela de la Cruz, Pello Irazu, Erlea Maneros Zabala, Asier Mendizabal, Raúl Domínguez.
Elba Benítez: Ignasi Aballí, Armando Andrade Tudela, Carlos Bunga, Fernanda Fragateiro, Cristina Iglesias, Joachim Koester, Guillermo Kuitca, Nicolás París, Nohemí Pérez.
F2 Galería: Álvaro Negro
Fernando Pradilla: Alberto Baraya (Colombia), Jorge Cabieses (Perú), Sandra Cinto (Brasil), Cruz Novillo (España), Carla Chaim (Brasil), Edwin Monsalve (Colombia), Óscar Abraham Pabón (Venezuela), Fernando Sinaga (España).
Gema Llamazares: Soledad Córdoba, Jorge García, Guillermo Peñalver, Avelino Sala, Hugo Alonso.
Guillermina Caicoya Art Projects: Nicholas Woods, Plágaro, Mónica Dixon.
Isabel Hurley: Mario Espliego
Josédelafuente: Ion Macareno, Cristina Mejías
Juana de Aizpuru: Pedro Cabrita Reis, Miguel Ángel Campano, Cristina de Middel, Jiri Dokoupil, Philipp Fröhlich, Sandra Gamarra, Cristina García Rodero, Cristina Iglesias, Rogelio López Cuenca, Markus Oehlen, Tim Parchikov, Montserrat Soto, Wolfgang Tillmans, Heimo Zobernig.
Leyendecker: James English Leary, Francisco Rodríguez
Lucía Mendoza: Toshiro Yamaguchi, Lecuona y Hernández, Oliver Czarnetta, Peter Demetz, Cristina Gamón, Cristina Avello, Stefano Bonacci, Luna Bengoechea, Mercedes Lara, Salustiano.
Max Estrella: Eugenio Ampudia, Daniel Canogar, Inma Femenía, Nacho Martín Silva, Aitor Ortiz
Moisés Pérez de Albéniz: Ana Laura Aláez, Ángel Bados, Victoria Civera, Miren Doiz, Alejandro S. Garrido, Santiago Giralda, Fermín Jiménez-Landa, Guillermo Mora, Nico Munuera, Itziar Okariz, Juan Ugalde, Juan Uslé.
My name’s Lolita Art: Leo Wellmar, Paco Pomet, Juan Cuéllar.
N2 Galería: Mario Soria, David Moreno, Jafet Blanch, Víctor Mira, Iván Prieto, Antonio Samo.
Ponce + Robles: Boa Mistura
PUXAGALLERY: Marta Beltrán, Luis Fega, Mar Solís, Sandra Val, Javier Victorero
Rafael Pérez Hernándo: Sabine Finkenauer, Beatriz Olano, Felicidad Moreno
Rosa Santos: Elena Aitzkoa
Shiras Galería: Juan Olivares, Alicia Torres, Toño Barreiro, Ricardo Escavy, Rosa Torres, Josep Tornero, Miquel Navarro
Siboney: Dionisio González
Silvestre: Catarina Botelho, Andrey Akimov
Vanguardia: Gentz del Valle, Mabi Revuelta
Victor Lope Arte Contemporáneo: Concha Martínez Barreto, Patrik Grijalvo, Dirk Salz, Francisco Suárez, Jacinto Moros
Yusto / Giner: Emmanuel Lafont, Eduardo Balanza, Ángeles Agrela, Ana Barriga, Julio Anaya Cabanding, Javier Calleja.
En esta edición Estampa presenta nuevas secciones comisariadas: Ángel Calvo Ulloa (Lalin, Pontevedra, 1984) nos plantea «La conciencia de las cosas», una selección de galerías cuyos artistas plantean su práctica desde una perspectiva de la vuelta al oficio; Bruno Leitao (Lisboa, 1979), presenta una selección de galerías portuguesas, bajo el título «Meridiano Cero», que están poniendo en marcha nuevas formas de concebir el galerismo en Portugal; y Alicia Ventura (Valencia, 1965) plantea el estado de la cuestión sobre la fotografía en nuestro país, en la sección «¿Qué pasa con la fotografía?»
Su «programa de Coleccionistas» participarán coleccionistas privados, asesores y responsables de colecciones, directores institucionales y profesionales del mercado y el coleccionismo de toda Europa.
El Programa Curatorial Estampa 2019, programa de residencias y comisarios internacionales, tiene como principal objetivo, en su tercer año de celebración, promocionar y comunicar a los artistas representados por las galerías de ESTAMPA.
Dónde:
Feria de Madrid
Avda. del Partenón, 5
28042 Madrid
España / Spain
Cuándo: del 17 al 20 de Octubre 2019
Más información: aquí
No Comments